La entidad ha reiterado los topes que obligan a declarar, aunque se observan discrepancias en las cifras reportadas por distintas fuentes.

Un artículo señala que deben declarar quienes tuvieron un patrimonio bruto superior a 224.095.500 pesos o ingresos, compras, consumos con tarjeta de crédito o consignaciones superiores a 69.718.600 pesos al cierre de 2024.

Otro, en cambio, menciona umbrales diferentes, como ingresos brutos superiores a 65.891.000 pesos.

La DIAN advierte que no presentar la declaración a tiempo acarrea sanciones significativas.

La multa por extemporaneidad equivale al 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso.

Si no hay impuesto a cargo, la sanción se calcula sobre el patrimonio líquido o los ingresos brutos.

En cualquier caso, la sanción mínima establecida para 2025 es de 10 UVT, que corresponde a aproximadamente 497.990 pesos.

La entidad insta a los ciudadanos a verificar si cumplen con los requisitos y a realizar el trámite oportunamente para evitar multas.