Ferrari argumentó que, ante el gran “problema fiscal” de Colombia, “es natural que las empresas que tienen más utilidades contribuyan más”, y señaló que las ganancias de los bancos están en aumento, lo que justifica una mayor contribución al fisco.

¿Desea recibir notificaciones?
La reforma tributaria del Gobierno ha puesto en la mira a los sectores financiero y asegurador con una propuesta de aumento en su tasa de impuesto de renta, lo que ha desatado un agudo debate entre los gremios afectados y los funcionarios gubernamentales. Mientras la industria advierte sobre los riesgos para la estabilidad económica, el Gobierno defiende la medida como un acto de justicia fiscal. El proyecto de ley de financiamiento contempla elevar la tarifa de renta para aseguradoras, reaseguradoras y entidades financieras, con algunas versiones mencionando un nivel del 50%. La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) ha reaccionado enérgicamente, calificando la medida como “prácticamente confiscatoria”. Su presidente ejecutivo, Gustavo Morales, argumentó que una tributación de esta magnitud es “contraproducente” porque limita la capacidad del sector para invertir y contribuir al desarrollo del país, haciendo un llamado al Congreso a reconsiderar la política. En el mismo sentido, el análisis de José Manuel Restrepo identifica al sector financiero como uno de los principales “atacados” por la reforma. En contraposición, el superintendente Financiero, César Ferrari, ha respaldado públicamente la iniciativa.
Ferrari argumentó que, ante el gran “problema fiscal” de Colombia, “es natural que las empresas que tienen más utilidades contribuyan más”, y señaló que las ganancias de los bancos están en aumento, lo que justifica una mayor contribución al fisco.
La comparación entre lo que ganó María Corina Machado por su Nobel de Paz vs. Juan Manuel Santos en 2016 favorece a la venezolana.
HashKey Group, el operador del principal exchange de criptomonedas con licencia de Hong Kong, ha solicitado una oferta pública inicial (OPI) en la ciudad.
WisdomTree lanza un instrumento que brinda exposición a empresas del sector y a "criptografía postcuántica". Leer más
La caída de Bitcoin a 118.000 dólares es posible, pero los traders podrían ver la caída de 4.100 millones de dólares en el open interest de futuros como una compra.