El presidente vinculó explícitamente el ajuste presupuestal con el alivio fiscal.

“Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, afirmó Petro. La propuesta original contemplaba un aumento del IVA para los combustibles fósiles del 5% al 10% en 2026 y al 19% en 2027, y para la cerveza, del 5% al 19%.

Estos gravámenes habían generado una fuerte oposición por su previsible impacto en el costo de vida de los colombianos y en los costos operativos de las empresas. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, calificó el acuerdo como “un momento dulce de la relación entre el Congreso de la República y el Gobierno nacional”, y señaló que la discusión de la Ley de Financiamiento continuará, aunque ahora con una meta de recaudo menor, estimada en unos 16,28 billones de pesos.