Afirmó que se debe ir “en la vía de cambiar la estructura tributaria de aumentar los impuestos a las personas naturales en vez de a las empresas”. Este planteamiento sugiere una reforma fiscal más profunda y estructural que incentive la inversión y la competitividad empresarial, alineando a Colombia con las prácticas de otros países donde la carga tributaria recae en mayor medida sobre los individuos. La dualidad de su postura —apoyar un alza de impuestos a empresas a corto plazo mientras aboga por reducirlos a largo plazo— refleja la complejidad del desafío fiscal colombiano: resolver las urgencias de recaudo sin sacrificar el crecimiento económico futuro. Su llamado a “repensar la estructura tributaria” abre un debate sobre el modelo fiscal que el país debería adoptar para garantizar la sostenibilidad y la equidad en las próximas décadas.
Superintendente Financiero aboga por repensar la estructura tributaria de Colombia a largo plazo
El superintendente Financiero, César Ferrari, planteó la necesidad de que Colombia repiense su estructura tributaria a largo plazo, sugiriendo un cambio de enfoque desde la tributación empresarial hacia la de personas naturales. Esta visión estratégica fue expuesta en medio del debate sobre la reforma fiscal actual y el aumento de impuestos al sector financiero. Durante su participación en la Convención Internacional de Seguros 2025 y en declaraciones a medios, Ferrari respaldó la medida coyuntural de aumentar los impuestos a los bancos para hacer frente al “problema fiscal grande” del país. Sostuvo que es justo que los sectores con mayores utilidades contribuyan más en momentos de necesidad. Sin embargo, el superintendente fue claro en que esta no debería ser una solución permanente.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






