Reforma tributaria se reajusta a un recaudo de $16,3 billones
La reforma tributaria que el Gobierno tramita en el Congreso ha sido reajustada a una meta de recaudo de aproximadamente $16,3 billones. Esta reducción, desde los $26,3 billones planteados originalmente, es el resultado directo del recorte de $10 billones en el Presupuesto General de la Nación para 2026 y la posterior eliminación de los aumentos de impuestos a la gasolina y la cerveza. La ley de financiamiento fue concebida como una pieza clave para asegurar la sostenibilidad fiscal y financiar el ambicioso presupuesto de $556,9 billones. Sin embargo, enfrentó un complejo panorama en el Congreso, donde se presentaron ponencias que buscaban reducir el monto del presupuesto precisamente para evitar una reforma tributaria de gran magnitud. La aprobación de un presupuesto más austero por $547 billones disminuyó la presión sobre la necesidad de recaudo adicional, permitiendo al Ejecutivo ceder en algunos de los puntos más controvertidos de la reforma. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, había insistido en que la tributaria era una “palanca fundamental” para financiar el presupuesto, vinculando ambas discusiones. Ahora, el Gobierno deberá defender un proyecto fiscal más moderado, centrado en otras fuentes de ingresos, como el aumento del impuesto de renta para el sector financiero. Este nuevo escenario representa un desafío para el Ministerio de Hacienda, que debe asegurar los recursos necesarios para la inversión social y el funcionamiento del Estado, pero con un margen de maniobra más estrecho y en medio de un ambiente político y económico que exige prudencia fiscal.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






