
DIAN detecta inconsistencias por más de $16.000 millones en declaraciones de IVA en Neiva
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha identificado inconsistencias superiores a los 16.000 millones de pesos en las declaraciones de IVA de 12 contribuyentes del sector de gastro-bares en Neiva. Este hallazgo es el resultado de un proceso de verificación de la información correspondiente al año gravable 2024 y lo que va de 2025. Según informó la entidad, las diferencias fueron detectadas tras cruzar la información de facturación electrónica y las declaraciones presentadas por estos establecimientos comerciales. Este operativo de fiscalización pone de manifiesto las capacidades de la DIAN para identificar posibles casos de evasión o elusión fiscal a través del análisis de datos. La seccional de la DIAN en Huila ha señalado que continuará adelantando controles permanentes y rigurosos en otros sectores de la economía de la región, con el fin de asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de todos los contribuyentes. Estas acciones de control buscan no solo sancionar a quienes presenten irregularidades, sino también generar una cultura de cumplimiento voluntario y de transparencia fiscal. El caso de Neiva sirve como un ejemplo de las estrategias de la DIAN para combatir la evasión del IVA, uno de los impuestos que más sufre este flagelo en el país.


Artículos
2

Economía
Ver más
Celsia y Brookfield presentaron oficialmente a Atera, una nueva empresa multilatina enfocada en la eficiencia energética y la descarbonización industrial en América Latina. La compañía diseña soluciones energéticas a la medida, asume la inversión y permite que las industrias se concentren en su negocio principal. Atera opera en Colombia, Panamá, Honduras y Perú, y proyecta […] La noticia Atera impulsa la competitividad industrial en América Latina a través de la eficiencia energética se publicó primero en ifm noticias.

En el programa La Entrevista de IFMNOTICIAS, la directora de Cotelco Antioquia, Sandra Restrepo, presentó los detalles del evento Colombia Travel Expo, que se realizará del 16 al 18 de octubre en Plaza Mayor, Medellín. Con más de 15 años de experiencia en el sector turístico, Restrepo destacó la importancia del turismo como motor económico y social, y la necesidad de visibilizar la riqueza cultural y natural del país. La noticia La Entrevista en IFMNOTICIAS: Sandra Restrepo destacó el papel de Colombia Travel Expo como vitrina del turismo nacional se publicó primero en ifm noticias.

La amenaza surge después de que el Ministerio de Comercio de China ampliara discretamente los controles de exportación sobre minerales…

Un trader de Hyperliquid perdió USD 21 millones en un ataque a su clave privada, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la seguridad de DeFi y la vigilancia de los usuarios en medio de la creciente actividad de DEX.