
Congreso inicia debate clave sobre Presupuesto 2026 y una nueva reforma tributaria
El Congreso de la República ha comenzado una semana decisiva para el futuro de las finanzas públicas, con el inicio del debate sobre el Presupuesto General de la Nación para 2026. La discusión se centra en un monto que asciende a 557 billones de pesos, cuya aprobación está supeditada a una nueva reforma tributaria o ley de financiamiento que aporte cerca de 26,3 billones de pesos. El Gobierno Nacional, a través del ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha hecho un llamado a la “voluntad para encontrar consensos” con el Legislativo, subrayando que la reforma tributaria es una “palanca fundamental” para financiar el presupuesto. La principal preocupación del Ejecutivo es evitar que el presupuesto sea expedido por decreto, un escenario que se materializaría si el Congreso no aprueba el proyecto en los plazos establecidos por la ley, que estipulan el 25 de septiembre como fecha límite para el primer debate. El ministro Ávila ha manifestado el deseo del Gobierno de que el presupuesto “sea resultado de una ley de la República que surja del Congreso”. Desde el Legislativo, figuras como la representante Olga Lucía Velásquez han expresado su rechazo a la posibilidad de un “decretazo”, afirmando la responsabilidad del Congreso en la materia: “Me niego a creer que se vaya otra vez un presupuesto por decreto, porque si esta comisión no es capaz de sacar adelante el presupuesto, ¿para qué existe?”. La discusión se da en un contexto de advertencias de centros de pensamiento y del Comité de la Regla Fiscal sobre el elevado déficit fiscal del país, lo que añade presión para un ajuste en las cuentas públicas.



Artículos
5




Economía
Ver más
Ecopetrol ha puesto en marcha un riguroso plan de acción de carácter excepcional con el... El cargo Ecopetrol moviliza 71 GBTUD de gas para blindar el suministro nacional ante parada de SPEC apareció primero en .

Mucho más allá del reclutamiento, la actividad de adquisición de talento, confiada a un gerente especializado, se ocupa de encontrar y atraer calidad y de cultivar relaciones con posibles candidatos en un ciclo proactivo y continuo. Esto es lo que debe saber. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Bancolombia hará remate de apartamentos desde 90 millones de pesos: clientes pueden comprar viviendas en Bogotá, Medellín y Soacha.

Un breve repaso de cuáles fueron las criptonoticias más destacadas de la semana para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que está pasando en el mundo sobre bitcoin, blockchain y el ecosistema cripto.