La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) continúa ejecutando el calendario tributario para la declaración de renta del año gravable 2024, que corresponde a las personas naturales en 2025. Durante el mes de septiembre, se han establecido plazos específicos según los dos últimos dígitos del NIT o cédula del contribuyente, un proceso crucial para evitar sanciones. Durante la semana del 15 al 19 de septiembre, el turno fue para los contribuyentes con NIT terminados entre 47 y 56. La semana siguiente, del 22 al 26 de septiembre, deberán cumplir con la obligación aquellos cuyos documentos finalizan entre 57 y 66.
La DIAN ha reiterado los criterios que obligan a una persona natural a declarar.
Estos incluyen tener un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000 a 31 de diciembre de 2024), o haber registrado ingresos brutos, consumos con tarjeta de crédito, compras, o consignaciones bancarias iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000) durante 2024. El incumplimiento de los plazos acarrea una sanción por extemporaneidad, cuya cifra mínima para 2024 es de 10 UVT, equivalentes a $470.650, la cual se incrementa por cada mes o fracción de mes de retraso. La entidad ha dispuesto herramientas en su portal web para facilitar el proceso, incluyendo una opción de declaración sugerida que simplifica el trámite para muchos contribuyentes, aunque la responsabilidad de verificar la información recae en el declarante.
En resumenLa DIAN sigue adelante con las fechas límite para la declaración de renta de personas naturales, estableciendo turnos semanales basados en los últimos dígitos del NIT. Es fundamental que los contribuyentes que cumplan con los topes de patrimonio, ingresos o consumos establecidos para 2024 presenten su declaración a tiempo para evitar sanciones económicas.