
Alcaldía de Bogotá aplaza reforma tributaria distrital para buscar consensos
La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha decidido retirar temporalmente el proyecto de reforma tributaria para Bogotá, abriendo una etapa de diálogo con diversos sectores antes de volver a presentarlo. Esta decisión surge tras los desacuerdos expresados en el Concejo de la ciudad y la preocupación por la posible superposición de cargas fiscales con la reforma tributaria nacional. El concejal Julián Espinosa, del partido Alianza Verde, fue una de las voces que solicitó formalmente al alcalde aplazar la iniciativa. En una carta, Espinosa advirtió que no era responsable avanzar en una tributaria local sin conocer primero los impactos de la reforma nacional, ya que la combinación de nuevos impuestos podría convertirse en un "doble golpe" para los ciudadanos y comerciantes. Ejemplificó que "si por un lado la Nación aumenta el IVA a bienes de consumo cotidiano, como la gasolina (...) y por el otro el Distrito sube el ICA a actividades como peluquerías (...) los bogotanos terminarán pagando doble tributación". El proyecto original de la alcaldía buscaba un recaudo adicional de 1,26 billones de pesos a través de ajustes en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), cambios en el impuesto predial y la creación de un nuevo tributo de alumbrado público. La pausa en el trámite legislativo refleja una estrategia de la administración distrital para construir un mayor consenso político y social, evitando así un desgaste mayor en el Concejo y una posible afectación económica a los bogotanos en un contexto de incertidumbre fiscal a nivel nacional. La prioridad, según los críticos del proyecto, debe ser proteger el bolsillo de las familias y la sostenibilidad de los comercios.


Artículos
2

Economía
Ver más
Ecopetrol ha puesto en marcha un riguroso plan de acción de carácter excepcional con el... El cargo Ecopetrol moviliza 71 GBTUD de gas para blindar el suministro nacional ante parada de SPEC apareció primero en .

Mucho más allá del reclutamiento, la actividad de adquisición de talento, confiada a un gerente especializado, se ocupa de encontrar y atraer calidad y de cultivar relaciones con posibles candidatos en un ciclo proactivo y continuo. Esto es lo que debe saber. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Bancolombia hará remate de apartamentos desde 90 millones de pesos: clientes pueden comprar viviendas en Bogotá, Medellín y Soacha.

Un breve repaso de cuáles fueron las criptonoticias más destacadas de la semana para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que está pasando en el mundo sobre bitcoin, blockchain y el ecosistema cripto.