Cumplir con esta obligación en las fechas estipuladas es crucial para evitar sanciones económicas y mantener un historial fiscal en orden.

Durante la semana del 15 al 19 de septiembre de 2025, el turno para presentar la declaración corresponde a las personas cuyos dos últimos dígitos del NIT o cédula se encuentren entre 47 y 56. El calendario de vencimientos para esta semana es el siguiente: lunes 15 para los NIT terminados en 47 y 48; martes 16 para 49 y 50; miércoles 17 para 51 y 52; jueves 18 para 53 y 54; y viernes 19 para 55 y 56.

La DIAN recuerda los criterios que obligan a una persona natural a declarar.

Se debe cumplir con al menos una de las siguientes condiciones con base en los datos de 2024: tener un patrimonio bruto superior a $211.793.000 (4.500 UVT), ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 (1.400 UVT), consumos con tarjeta de crédito, compras totales o consignaciones bancarias que superen ese mismo monto de $65.891.000. La sanción mínima por no declarar a tiempo es de 10 UVT, equivalentes a $470.650 para 2024, y se calcula por cada mes o fracción de retraso, pudiendo aumentar si la DIAN requiere al contribuyente.

Para facilitar el proceso, la entidad ofrece herramientas en su portal web, incluyendo una declaración sugerida que simplifica el trámite para muchos ciudadanos.