La medida, que estará vigente hasta el 29 de diciembre de 2025, busca recuperar cartera y ofrecer un alivio financiero a ciudadanos y entidades. El programa funciona con un sistema de descuentos escalonados: quienes paguen sus deudas antes del 31 de octubre obtendrán el mayor beneficio, con una reducción del 80% sobre las sanciones e intereses acumulados. Para los pagos realizados entre el 1 y el 29 de noviembre, el descuento será del 60%, y para quienes cancelen en diciembre, la rebaja será del 40%. Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle, explicó que el objetivo es motivar a los ciudadanos a no aplazar sus pagos, ya que “mientras más pronto cancelen, mayor será el beneficio económico”. Aunque el impuesto vehicular concentra la mayor parte de la deuda, el programa también aplica para otros tributos departamentales como el impuesto de registro, el impuesto al consumo y aportes de instituciones educativas y hospitales, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 70%. Para acogerse al beneficio en el impuesto vehicular, es requisito estar al día con la vigencia de 2025. El proceso de liquidación y pago se puede realizar completamente en línea a través del portal oficial, sin necesidad de intermediarios.
