
Alcalde Galán aplaza la reforma tributaria de Bogotá para abrir un proceso de diálogo
La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha decidido retirar temporalmente el proyecto de reforma tributaria que planeaba radicar en el Concejo de Bogotá. La decisión responde a los desacuerdos expresados en el cabildo y a la necesidad de construir consensos antes de avanzar con la iniciativa. El alcalde confirmó que el proyecto no avanzará en la etapa actual y que se abrirá un proceso de diálogo con diferentes sectores de la ciudad. Esta pausa se produce en medio de solicitudes para evaluar primero el impacto de la reforma tributaria nacional propuesta por el gobierno de Gustavo Petro. El concejal Julián Espinosa, por ejemplo, solicitó formalmente a Galán abstenerse de radicar el proyecto distrital hasta que se conozcan los efectos de la reforma nacional. Espinosa advirtió sobre el riesgo de un “doble golpe” para la ciudadanía, donde un aumento del IVA nacional a productos como la gasolina se sume a un posible incremento del ICA distrital a diversas actividades comerciales. “Si por un lado la Nación aumenta el IVA a bienes de consumo cotidiano (...) y por el otro el Distrito sube el ICA a actividades como peluquerías, lavanderías o la venta de motos, los bogotanos terminarán pagando doble tributación”, afirmó el cabildante. El proyecto inicial de Galán buscaba un recaudo adicional de 1,26 billones de pesos mediante ajustes al ICA, cambios en el predial y la creación de un impuesto de alumbrado público. La decisión de aplazar la discusión refleja la complejidad del panorama fiscal y la presión política para actuar con cautela.


Artículos
2

Economía
Ver más
Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China La medida que entrará en vigor el próximo 1 de noviembre.

RCN despide a uno de sus directivos más recordados, Lalo Correa sale de la cadena televisiva y radial después de 25 años de trabajo.

Crisis en valor del crudo: cayó su precio por tensión entre Estados Unidos y China.

El sector frutícola colombiano alcanzó un nuevo récord en exportaciones durante los primeros siete meses de 2025, según el más reciente informe de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), basado en datos del Sistema de Información de Comercio Exterior (Sicex). Entre enero y julio, las ventas al exterior de frutas sumaron USD 1.248,8 millones, […] La noticia Frutas colombianas logran cifras históricas: Exportaciones superan los USD 1.200 millones se publicó primero en ifm noticias.