
Riesgo de Doble Tributación por Reformas Nacional y Distrital
La posible superposición de la reforma tributaria nacional propuesta por el presidente Gustavo Petro y una eventual reforma tributaria en Bogotá ha encendido las alarmas sobre un escenario de doble tributación para los ciudadanos y comerciantes de la capital. El concejal Julián Espinosa ha solicitado formalmente al alcalde Carlos Fernando Galán que aplace la radicación del proyecto distrital hasta que se conozcan los impactos definitivos de la reforma nacional. La principal preocupación radica en que los bogotanos terminen pagando impuestos incrementados tanto a la Nación como al Distrito por los mismos bienes o servicios. Espinosa advirtió que la combinación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Nacional al Consumo, ambos de carácter nacional, con el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), que es un tributo distrital, podría convertirse en un "doble golpe" para el bolsillo de las familias y la sostenibilidad de los comercios. El concejal ejemplificó la situación: "Si por un lado la Nación aumenta el IVA a bienes de consumo cotidiano, como la gasolina, licores, vehículos eléctricos o servicios turísticos, y por el otro el Distrito sube el ICA a actividades como peluquerías, lavanderías o la venta de motos, los bogotanos terminarán pagando doble tributación". El proyecto inicial del alcalde Galán buscaba un recaudo adicional de $1,26 billones a través de ajustes en el ICA, cambios en el predial y un nuevo tributo de alumbrado público. La solicitud de Espinosa busca actuar con "responsabilidad" para no imponer nuevas cargas tributarias a la ciudad sin antes medir los efectos de la reforma nacional, protegiendo así a los ciudadanos, comerciantes y empresarios de una posible sobrecarga fiscal que podría afectar el consumo y la actividad económica en Bogotá.



Artículos
5




Economía
Ver más
El cierre del gobierno en Estados Unidos genera incertidumbre política y se convierte en impulsor del precio de bitcoin. Leer más


Habrá aumentos en los tickets de Disneyland, en California, y Walt Disney World, en Florida.

La discusión por el cierre de minas de carbón en el departamento del Cesar volvió a encenderse en el escenario político nacional. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que el cierre de las minas ocurrió durante el mandato anterior, deslindando de responsabilidad a la actual administración. En respuesta, la representante a la Cámara, Claudia... Origen