Para acceder a los beneficios, es requisito indispensable que los proyectos o vehículos cuenten con la certificación de la UPME.

¿Desea recibir notificaciones?
El Gobierno Nacional está promoviendo activamente la transición hacia energías limpias y movilidad sostenible a través de un robusto paquete de incentivos tributarios, lo que ha generado un creciente interés por parte de personas naturales y jurídicas. La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) reportó haber recibido más de 13.400 solicitudes para acceder a estos beneficios durante los últimos tres años, con una tendencia ascendente que refleja la consolidación de esta política. Los incentivos, amparados en la Ley 1715 de 2014, buscan hacer más atractivas las inversiones en Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), Gestión Eficiente de la Energía (GEE) e Hidrógeno. Entre los beneficios más destacados se encuentran una deducción en el impuesto de renta del 50% del valor de la inversión, la exclusión del IVA en la compra de equipos y servicios, la exención de aranceles para la importación de maquinaria y una depreciación acelerada de activos. En el ámbito de la movilidad, estos beneficios se traducen en ventajas concretas para los compradores. La DIAN ha aclarado que las personas naturales que adquieran vehículos eléctricos o híbridos para uso personal pueden acceder a una tarifa preferencial de IVA del 5% (frente al 19% general) y la exención del impuesto al consumo para los eléctricos. A nivel local, ciudades como Bogotá ofrecen descuentos adicionales de hasta el 60% en el impuesto vehicular para carros eléctricos nuevos durante cinco años, y del 70% para taxis eléctricos. Estas medidas han impulsado el mercado; entre enero y junio de 2025 se matricularon 7.294 vehículos eléctricos, un aumento del 204% respecto al mismo periodo de 2024.
Para acceder a los beneficios, es requisito indispensable que los proyectos o vehículos cuenten con la certificación de la UPME.
El cierre del gobierno en Estados Unidos genera incertidumbre política y se convierte en impulsor del precio de bitcoin. Leer más
Habrá aumentos en los tickets de Disneyland, en California, y Walt Disney World, en Florida.
La discusión por el cierre de minas de carbón en el departamento del Cesar volvió a encenderse en el escenario político nacional. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que el cierre de las minas ocurrió durante el mandato anterior, deslindando de responsabilidad a la actual administración. En respuesta, la representante a la Cámara, Claudia... Origen