Durante el mes de septiembre, avanza el calendario tributario para la presentación de la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2024. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido plazos escalonados según los dos últimos dígitos del NIT o cédula del contribuyente. Por ejemplo, en la semana del 15 al 19 de septiembre, los vencimientos corresponden a los NIT terminados entre 47 y 56.
Es fundamental que los ciudadanos verifiquen si cumplen con alguna de las condiciones que los obligan a declarar, como tener un patrimonio bruto superior a $211.793.000 (4.500 UVT) o ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 (1.400 UVT) durante 2024.
Otros topes se aplican a consumos con tarjeta de crédito, compras totales y consignaciones bancarias.
El incumplimiento de esta obligación en las fechas establecidas puede acarrear sanciones económicas.
La sanción mínima por extemporaneidad para 2024 es de $470,650 (10 UVT), la cual se incrementa por cada mes de retraso. Un error común que puede generar sanciones es reportar el valor comercial de los vehículos en lugar de su costo fiscal, lo cual puede alterar el cálculo del patrimonio bruto.
En resumenEl cumplimiento de la declaración de renta para personas naturales continúa según el calendario de la DIAN, con vencimientos específicos basados en el NIT. Los contribuyentes deben revisar los topes de ingresos y patrimonio para evitar sanciones por extemporaneidad o errores en la declaración, como la incorrecta valoración de activos.