
Sector minero-energético advierte que nuevas sobretasas en la tributaria amenazan la inversión
La reforma tributaria propone nuevas cargas impositivas para las industrias extractivas, incluyendo una sobretasa al carbón similar a la del petróleo. Gremios del sector han calificado las medidas como confiscatorias y una amenaza para la viabilidad de la industria, la inversión y los ingresos regionales. El proyecto de ley contempla la creación de sobretasas para el sector, destacando la propuesta de igualar la del carbón con la del petróleo. Esto implicaría aplicar una sobretasa de 15 puntos porcentuales cuando el precio del carbón supere el percentil 65 de sus precios históricos. Según la Asociación Colombiana de Minería (ACM), esta medida elevaría la tarifa efectiva de renta a un rango de entre 45% y 50%, una carga considerada insostenible. Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón, fue más allá, calificando la iniciativa como el “acta de defunción de los carbones colombianos” y una “fase extrema de persecución ideológica”. Los gremios argumentan que estas cargas tributarias conducirían al “marchitamiento temprano de la industria”, lo que significaría una pérdida de más del 20% de los ingresos del Sistema General de Regalías, afectando la inversión social en municipios de todo el país. Advierten que la reforma desincentiva la inversión extranjera directa en un sector clave para las exportaciones y los ingresos fiscales, generando incertidumbre regulatoria y poniendo en riesgo miles de empleos y encadenamientos productivos en las regiones productoras.



Artículos
5




Economía
Ver más
La Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen) advirtió a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) sobre los riesgos que enfrentaría el país si no se corrigen varias resoluciones relacionadas con el Cargo por Confiabilidad y la próxima subasta de expansión. En una carta enviada a los comisionados de la CREG y […]

Pereira registra una de las mayores variaciones en el gasto de vivienda, superando a ciudades como Bogotá D. C., Medellín, Barranquilla y Cali. El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó que el rubro de vivienda sigue siendo uno de los principales impulsores del gasto de los hogares colombianos. Aunque la […]

El presidente de Conalgodón afirmó que sin el arancel se importaría el total del hilo demandado causando el cierre de hilanderías

La industria del plástico enfrenta uno de sus mayores retos: reducir el impacto ambiental generado por los residuos posconsumo. En respuesta a esta necesidad, Litoplas, referente nacional en empaques flexibles, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al lanzar dos innovadoras soluciones de empaques con material reciclado, diseñadas para cerrar el ciclo del plástico y promover […]