Ávila afirmó que “esta propuesta busca lograr un consenso y un acuerdo con el legislativo”.

Esta apertura al diálogo surge en un escenario político complejo, donde diversas bancadas, incluyendo algunas aliadas, han propuesto recortes de diferentes magnitudes al presupuesto, precisamente para evitar la aprobación de la totalidad de la reforma. El representante Wilmer Castellanos, presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, reveló que, en las conversaciones, el presidente Petro habría dado “vía libre” para el recorte de $10 billones y que se habría acordado que el polémico incremento del IVA a los combustibles “ya no va porque el aumento del IVA es directamente proporcional al incremento de los precios de la canasta básica familiar”. Sin embargo, para algunos sectores del Congreso el recorte propuesto no es suficiente, y se mantienen proposiciones que buscan eliminar la totalidad de la reforma, es decir, un ajuste de $26,3 billones.

La negociación determinará si se logra un presupuesto concertado o si, como en 2024, el Ejecutivo opta por expedirlo por decreto.