
Gobierno Petro presenta ambiciosa reforma tributaria para financiar el presupuesto de 2026
El Gobierno Nacional ha radicado en el Congreso una nueva reforma tributaria, denominada "ley de financiamiento", con la que busca recaudar $26,3 billones adicionales para el presupuesto de 2026. Esta medida, la tercera del mandato, ha generado un intenso debate nacional sobre la sostenibilidad fiscal del país y el impacto en la economía. La propuesta surge para cubrir un déficit en el Presupuesto General de la Nación proyectado en $557 billones, el cual ha sido calificado como "insostenible" por gremios como la Andi. La administración Petro justifica la reforma como un esfuerzo por la equidad, argumentando que se enfoca en los sectores de mayores ingresos y busca financiar programas sociales. Sin embargo, la iniciativa enfrenta un panorama político adverso, con una fuerte oposición en el Congreso y críticas de diversos sectores, incluyendo exministros de Hacienda, quienes la consideran inviable y una respuesta al gasto público excesivo. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha defendido la necesidad de los nuevos recursos y ha planteado un plan alternativo en caso de que la reforma no sea aprobada: una "reducción general muy importante" al presupuesto. Esta situación genera incertidumbre, ya que la segunda reforma del gobierno fue archivada por falta de apoyos, y el actual proyecto se tramita en un año preelectoral, lo que históricamente reduce las probabilidades de aprobación de reformas de gran calado. La discusión se centra en si el país necesita más impuestos o un recorte en el gasto, un dilema que marcará la agenda legislativa en los próximos meses.



Artículos
10









Economía
Ver más
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ha... La entrada ADRES descubre facturación de $2,3 Billones en servicios médicos a 471.000 personas ya fallecidas se publicó primero en Burbuja Política.

Como parte del Proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica de Diversificación Productiva, hizo entrega de herramientas e insumos para capitalizar los planes de acción de productores de patilla, panocha, vino artesanal y alfarería en el departamento del Cesar. Este proyecto, que inició en agosto […] La entrada Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar se publicó primero en Opinion Caribe.

Un economista dijo que una caída de Bitcoin superior a 5% en octubre es "extremadamente rara" y que, históricamente, este activo suele recuperarse en la semana siguiente.

Merge Madrid 2025 reunió a reguladores europeos y latinoamericanos en torno al reto de aplicar MiCA de forma uniforme. La CNMV insistió en una mayor coordinación entre supervisores.