
Felipe Córdoba presenta contrapropuesta: reducir el IVA al 7% para estimular la economía
En medio del intenso debate sobre la reforma tributaria del Gobierno Petro, ha surgido una propuesta alternativa radical del precandidato presidencial Felipe ‘Pipe’ Córdoba, quien plantea reducir progresivamente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19% al 7%. Esta iniciativa se presenta como un enfoque opuesto al del Ejecutivo, priorizando el estímulo al consumo y el alivio económico para los hogares en lugar del aumento del recaudo a través de nuevos gravámenes. Córdoba, excontralor general, argumenta que su propuesta busca “dinamizar el consumo, aliviar el costo de los alimentos y estimular la economía desde la base”. Sostiene que una reducción del IVA permitiría disminuir el precio de productos esenciales, aumentar el poder adquisitivo de las familias y generar un “círculo virtuoso de crecimiento económico”. En su visión, el IVA actual castiga de forma desproporcionada a los sectores más vulnerables. El precandidato reconoce que esta medida implicaría una reducción significativa en el recaudo, estimada en cerca de 30 billones de pesos anuales. Sin embargo, plantea que esta pérdida podría compensarse con recortes en el gasto público innecesario, una mayor eficiencia administrativa y una lucha más efectiva contra la evasión fiscal por parte de la DIAN. La propuesta ha generado reacciones mixtas: mientras sectores empresariales la ven con buenos ojos en un contexto de inflación, expertos fiscales advierten sobre los riesgos para la sostenibilidad financiera del Estado si no se acompaña de una reforma estructural del gasto. Esta iniciativa se posiciona como una alternativa clara al plan del Gobierno, que contempla ampliar la base del IVA a nuevos sectores, generando un debate fundamental sobre el modelo tributario que necesita el país: uno enfocado en el recaudo para sostener el gasto estatal, u otro enfocado en reducir la carga impositiva para impulsar el consumo privado.

Artículos
1
Economía
Ver más
La caída del precio de BTC es relativamente menos grave que la que se produjo antes de los importantes cambios de tendencia en el pasado, lo que sugiere que bitcoin podría continuar su tendencia alcista.

La mayor cantidad de pasajeros son de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia.

La empresa de alimentación Frisby Colombia ha denunciado a Frisby España, con sede en Bilbao, por usurpación de marca y uso de su personaje publicitario, ‘Pollo Frisby’, sin su consentimiento, según ha informado en un comunicado. Las acciones legales iniciadas se han presentado de manera formal en España y en la Unión Europea. En el […] La entrada Frisby Colombia anuncia demanda contra Frisby España se publicó primero en Confidencial Noticias.

El presidente estadounidense Donald Trump, anunció un arancel adicional del 100% a los productos procedentes de China a partir del 1 de noviembre y no descartó reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping. El anuncio no supone sorpresa para algunos trabajadores en Beijing.