AmCham Colombia también señaló que estas cargas extraordinarias restan competitividad al tejido productivo nacional.

¿Desea recibir notificaciones?
El proyecto de reforma tributaria del Gobierno Petro impone nuevas y significativas cargas fiscales a sectores estratégicos de la economía colombiana, como el financiero, el de hidrocarburos y el de carbón. Estas industrias enfrentarían sobretasas permanentes en su impuesto de renta, así como un nuevo gravamen a la extracción. Para el sector financiero, que incluye bancos, aseguradoras y comisionistas de bolsa, la propuesta establece una sobretasa de 15 puntos porcentuales sobre la tarifa general de renta, lo que elevaría su tributación total al 50 %. El presidente del Centro Democrático, Ciro Ramírez, alertó sobre el efecto inflacionario de esta medida, mientras que el expresidente César Gaviria la calificó como “ilógica”, advirtiendo que “convertiría al Estado en socio mayoritario de facto del sector, con la inevitable consecuencia de un mayor costo de los servicios financieros”. Por su parte, el sector de petróleo y carbón enfrentaría una sobretasa variable en el impuesto de renta, atada a los precios internacionales de los commodities, además de un impuesto especial del 1 % sobre la primera venta o exportación de estos recursos. Esta medida ha sido fuertemente criticada por gremios como la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), que argumentan que desincentiva la inversión en un sector clave para las finanzas del país y la generación de divisas.
AmCham Colombia también señaló que estas cargas extraordinarias restan competitividad al tejido productivo nacional.
Acolgen señala que la CREG tiene una “responsabilidad histórica” frente a la confiabilidad del sistema eléctrico.
La compañía dispuso un plan de contingencia con 71 GBTU diarios para atender la demanda industrial y térmica entre el 10 y el 14 de octubre.
El gerente de EPM aclaró los rumores que circulan en redes sociales.
La Asociación advierte que la inseguridad amenaza la continuidad del sector y reclama presencia permanente del Estado en el municipio.