Las medidas incluyen gravar las compras internacionales de bajo monto, las boletas de espectáculos de alto costo y el alojamiento de turistas extranjeros. Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la exención de IVA para las importaciones de hasta 200 dólares, conocida como "de minimis".

Esto significa que todas las compras realizadas en plataformas como Amazon, Temu o Shein pasarían a pagar un IVA del 19%, encareciendo los productos para los consumidores colombianos.

El Gobierno justifica la medida argumentando que busca eliminar distorsiones que afectan al comercio local y estima un recaudo de 640.000 millones de pesos. En el sector del entretenimiento, se propone un impuesto al consumo del 19% para las boletas de conciertos y eventos deportivos cuyo valor supere los 500.000 pesos. El CEO de Páramo Presenta, Gabriel García, advirtió que este costo se trasladará al público y podría reducir la oferta de espectáculos en el país. En cuanto al turismo, se eliminará la exención de IVA que beneficiaba a los turistas extranjeros en sus gastos de alojamiento, aunque se mantendría la posibilidad de solicitar la devolución del impuesto al salir del país. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aclaró que la medida no afecta al turista nacional. Finalmente, los juegos de azar operados por internet también serían gravados con un IVA del 19% sobre los depósitos, lo que reduciría el saldo disponible para los jugadores y, según el gremio Asjuegos, podría incentivar la ilegalidad.