De aprobarse la reforma, este beneficio desaparecería, encareciendo directamente estas transacciones y alineando a Colombia con la tendencia de otros países de la OCDE.

El Gobierno estima que solo esta medida podría generar un recaudo adicional de $640.000 millones en 2026. Por otro lado, el sector de juegos de suerte y azar operados por internet, que ha experimentado un crecimiento exponencial, será gravado de forma permanente con un IVA del 19% sobre el valor de los depósitos o recargas. Esta medida, que ya se aplicó de forma transitoria, busca formalizar la tributación del sector y podría recaudar $1,6 billones en 2026. Juan Carlos Restrepo, de Asjuegos, advirtió que esto podría desincentivar la participación en plataformas legales y fomentar la operación desde el exterior. La reforma también menciona la intención de aumentar la tributación para plataformas digitales de empresas extranjeras, como Netflix y Spotify, aunque los detalles específicos aún son objeto de debate.