La medida ha sido rechazada por congresistas de bancadas religiosas, como la senadora Lorena Ríos, quien la considera un desconocimiento al aporte social de estas organizaciones. Por otro lado, la reforma busca convertir en permanente el IVA del 19 % sobre los juegos de suerte y azar operados por internet, una medida que se había implementado de forma transitoria. El impuesto se causaría sobre el valor del depósito o recarga que realiza el usuario. Según el Gobierno, esta medida podría recaudar $1,6 billones en 2026. Sin embargo, gremios como Asjuegos, presidido por Juan Carlos Restrepo, advierten que gravar el depósito y no la ganancia desincentiva la participación en plataformas legales e invita a los operadores a operar desde el exterior para evadir la carga fiscal completa, lo que podría reducir el recaudo destinado a la salud.