
Reforma Propone Endurecer el Impuesto al Carbono y Limitar sus Beneficios
En un movimiento con implicaciones para la política ambiental y fiscal, la reforma tributaria plantea un aumento de casi el 100% en la tarifa del impuesto al carbono y recorta los beneficios para las empresas que invierten en bonos de carbono. Expertos advierten que, si bien la medida busca un mayor recaudo, podría desincentivar el mercado voluntario de carbono y desviar recursos que originalmente estaban destinados a fines ambientales. El proyecto propone incrementar la tarifa del impuesto al carbono de aproximadamente $24.000 a $42.609 por tonelada de CO2 equivalente para 2026. Al mismo tiempo, se reduce el descuento que las empresas pueden obtener por la compra de bonos de carbono para compensar sus emisiones, pasando de un máximo del 50% del impuesto causado a solo el 30%. Según Francisco Ocampo, presidente de Asocarbono, esto podría "marchitar ese mercado", ya que para las empresas resultaría más económico pagar el impuesto directamente que invertir en proyectos de mitigación. Adicionalmente, la destinación de los fondos recaudados cambiaría drásticamente: del 80% que hoy va al Ministerio de Ambiente, solo se destinaría el 45%, mientras que un 44% iría al Presupuesto General de la Nación. Expertos como María Fernanda Wilches, de la Fundación Cataruben, ven esto como una "desnaturalización parcial de la razón de ser del impuesto". El exministro Andrés Camacho, en cambio, defendió la medida, argumentando que gravar los combustibles fósiles es coherente con la transición energética y que este tipo de impuestos existen en otras partes del mundo para desincentivar su uso.



Artículos
5




Economía
Ver más

Según estimaciones preliminares, la medida podría representar un alivio económico cercano a los $450 millones.

La quinta versión del Foro de Economía Circular convocó a más de 250 representantes de instituciones públicas, empresas privadas, academia y comunidades locales. La entrada Quinto Foro de Economía Circular de Cornare muestra avances empresariales en manejo responsable de residuos aparece primero en MiOriente.

El café de Planadas y Alvarado tendrá representación en la Exposición Internacional en China. Un niño catador será el embajador.