
Polémica por Propuesta de IVA a los Combustibles y la Justificación Presidencial
Uno de los puntos más controvertidos de la nueva reforma tributaria es el aumento gradual del IVA a la gasolina y al ACPM, una medida que según expertos y gremios encarecerá el transporte y la canasta familiar. La propuesta ha sido defendida por el presidente Gustavo Petro con el argumento de que "el pobre no usa casi gasolina", desatando una ola de críticas por su aparente desconexión con la realidad económica de gran parte de la población. El proyecto plantea incrementar el IVA de los combustibles del 5% actual al 10% a partir de enero de 2026, para luego alcanzar la tarifa general del 19% en 2027 para la gasolina y en 2028 para el ACPM. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, indicó que el ajuste implicaría un alza inicial de $466 por galón de gasolina y $256 por galón de ACPM. Sin embargo, analistas como el exministro Amylkar Acosta calculan que el impacto, sumando el alza del impuesto al carbono y el IVA a los biocombustibles, podría encarecer la gasolina en $928 y el ACPM en $813 en el corto plazo. La justificación del presidente Petro de que "el que más usa gasolina es el de las cuatro puertas" ha sido ampliamente refutada. Columnistas y gremios sostienen que el impacto es transversal, pues afecta el transporte público, la logística de alimentos que abastecen las tiendas de barrio, y la economía popular de mototaxistas, domiciliarios y pequeños agricultores. El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, afirmó que un IVA a los combustibles "significa más impuestos para el transporte público, los alimentos y la canasta familiar". El Gobierno, por su parte, argumenta que la medida busca desincentivar el uso de combustibles fósiles en línea con la transición energética y eliminar tratamientos tributarios preferenciales.



Artículos
8







Economía
Ver más

Según estimaciones preliminares, la medida podría representar un alivio económico cercano a los $450 millones.

La quinta versión del Foro de Economía Circular convocó a más de 250 representantes de instituciones públicas, empresas privadas, academia y comunidades locales. La entrada Quinto Foro de Economía Circular de Cornare muestra avances empresariales en manejo responsable de residuos aparece primero en MiOriente.

El café de Planadas y Alvarado tendrá representación en la Exposición Internacional en China. Un niño catador será el embajador.