Una de las propuestas más significativas es la eliminación de la exención de IVA para las importaciones de hasta 200 dólares, conocida como "de minimis", que beneficiaba a compradores en plataformas como Amazon, Temu y Shein. Con el cambio, una compra de 150 dólares podría encarecerse en cerca de $114.000 pesos. En el sector del entretenimiento, se propone un impuesto al consumo del 19% para las boletas de conciertos y eventos deportivos cuyo valor supere los $500.000.
El Gobierno argumenta que esta medida afecta principalmente a los hogares de mayores ingresos. Adicionalmente, los juegos de suerte y azar operados por internet, que ya tenían un IVA temporal del 19% por un decreto de conmoción interior, verían esta medida convertida en permanente.
El Gobierno proyecta recaudar $1,6 billones en 2026 solo por este concepto, aunque el gremio Asjuegos advierte que podría incentivar la ilegalidad.
Finalmente, servicios digitales como Netflix y Spotify también verían ajustes en sus precios, trasladando los costos a los usuarios.