
Alza de impuestos a licores y tabaco genera alerta por riesgo de contrabando
La reforma tributaria propone un endurecimiento significativo de los impuestos al consumo de licores, cervezas, tabaco y vapeadores, con el doble objetivo de desincentivar su consumo por razones de salud pública y aumentar el recaudo fiscal. Sin embargo, la medida ha generado una fuerte reacción de la industria licorera y de gobernaciones, que advierten sobre un posible aumento del contrabando y la adulteración. La propuesta contempla elevar el IVA para licores como aguardiente, ron y whisky del 5% al 19%, y unificar el impuesto al consumo con un componente ad valorem del 30% sobre el precio final y uno específico de $1.000 por grado de alcohol por litro. Para el tabaco, se busca aumentar el gravamen por cajetilla de $4.068 a $11.200. Esteban Ramos, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), alertó que el impacto sería devastador, calculando que una botella de Aguardiente Antioqueño podría pasar de $37.000 a $52.000. "De aprobarse esta reforma, las industrias licoreras en Colombia estarían en riesgo", afirmó Ramos, quien considera que la medida es "el fin de la industria licorera en Colombia" porque incentivará el mercado ilegal. Esta preocupación es compartida por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien advirtió que el aumento de precios los "va a llenar de contrabando", lo que disminuiría las ventas legales y, por ende, los recursos que los departamentos destinan a salud, educación y deporte. El senador Carlos Julio González Villa calificó el aumento como un "doble riesgo", ya que afectaría tanto la salud pública como las rentas departamentales que financian programas sociales.



Artículos
15














Economía
Ver más
La ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt, verificó la disponibilidad operativa del parque térmico y el suministro de gas requerido

La Ruta Montería Córdoba no solo mueve el deporte, también dinamiza la economía local. Este fin de semana, el Pueblito Cordobés se convirtió en una verdadera vitrina comercial con la participación de más de 50 estands en la Feria Comercial del evento. Los asistentes pueden encontrar una variada oferta que va desde gastronomía y artesanías, … El cargo La Ruta Montería Córdoba impulsa el emprendimiento local con su Feria Comercial apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Algunas altcoins perdieron más de 95% de su valor durante la caída del viernes, lo que desencadenó las liquidaciones más graves y rápidas en la historia de las criptomonedas.

La venta de Bitcoin y altcoins aún no ha terminado, pero los datos sugieren que la naturaleza del mercado de futuros de bitcoin y acciones de CME, que abre el domingo, determinará la dirección que tomará el precio de BTC.