
Aumento del IVA a combustibles genera controversia por impacto inflacionario
Uno de los puntos más controvertidos de la reforma tributaria es el aumento gradual del IVA a los combustibles. La propuesta busca elevar este impuesto del 5% actual al 19% para la gasolina y el ACPM, generando un intenso debate sobre su impacto en la inflación, el costo de vida y la competitividad de los sectores productivos. El plan del Gobierno establece un incremento escalonado: la gasolina pasaría a tener un IVA del 10% en 2026 y del 19% en 2027, mientras que para el ACPM la tarifa plena del 19% se alcanzaría en 2028. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha minimizado el impacto, asegurando que el incremento en el precio final será "marginal", con un alza inicial de $466 por galón de gasolina y $256 para el ACPM. La justificación oficial se centra en desincentivar el uso de combustibles fósiles y cerrar la brecha del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). En una polémica declaración, el presidente Gustavo Petro defendió la medida afirmando que "el pobre no usa casi gasolina; el que más usa es el del carro de cuatro puertas". Esta frase desató una ola de críticas de diversos sectores, que argumentan que el aumento afectará a toda la cadena productiva. Gremios como la ANDI y Fenalco, así como el sector transportador de Medellín, advierten que el alza se traducirá en mayores costos para el transporte de alimentos y pasajeros, impactando directamente la canasta familiar y pudiendo aumentar las tarifas del transporte público hasta en $800. Advierten que la medida es inflacionaria y golpeará a toda la población, no solo a los dueños de vehículos particulares.



Artículos
20



















Economía
Ver más
La ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt, verificó la disponibilidad operativa del parque térmico y el suministro de gas requerido

La Ruta Montería Córdoba no solo mueve el deporte, también dinamiza la economía local. Este fin de semana, el Pueblito Cordobés se convirtió en una verdadera vitrina comercial con la participación de más de 50 estands en la Feria Comercial del evento. Los asistentes pueden encontrar una variada oferta que va desde gastronomía y artesanías, … El cargo La Ruta Montería Córdoba impulsa el emprendimiento local con su Feria Comercial apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Algunas altcoins perdieron más de 95% de su valor durante la caída del viernes, lo que desencadenó las liquidaciones más graves y rápidas en la historia de las criptomonedas.

La venta de Bitcoin y altcoins aún no ha terminado, pero los datos sugieren que la naturaleza del mercado de futuros de bitcoin y acciones de CME, que abre el domingo, determinará la dirección que tomará el precio de BTC.