Estas campañas, conocidas como 'descuentazos', buscan tanto aliviar la carga financiera de los ciudadanos como mejorar los niveles de recaudo para las arcas públicas.
En el Valle del Cauca, la Gobernación lanzó un programa que ofrece rebajas de hasta el 80 % en sanciones e intereses para deudas del impuesto vehicular. En solo 20 días, la iniciativa logró que 14.774 contribuyentes realizaran pagos, recaudando cerca de 11.500 millones de pesos. De manera similar, la Gobernación de Cundinamarca anunció un beneficio del 70 % de descuento en sanciones e intereses para deudas tributarias acumuladas de 2024 y años anteriores, con plazo hasta el 31 de agosto. A nivel municipal, la Alcaldía de Floridablanca (Santander) estableció un descuento del 90 % en intereses y sanciones para quienes paguen la totalidad de sus obligaciones tributarias (predial, industria y comercio, etc.) con corte a diciembre de 2024. Estas estrategias han demostrado ser efectivas, generando una alta afluencia de ciudadanos a las oficinas de hacienda y a las plataformas de pago en línea, quienes ven en estos descuentos una oportunidad para regularizar su situación fiscal a un costo considerablemente menor.