La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha aclarado que estos movimientos cuentan como consignaciones adicionales y se suman para determinar si una persona está obligada a declarar renta. La normativa vigente establece que una persona natural debe declarar si sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumuladas durante el año gravable 2024 superaron los $65.891.000.

Lo que muchos usuarios desconocen es que las transferencias de una cuenta propia a una billetera digital, aunque no representen un nuevo ingreso sino un traslado del mismo dinero, son registradas por el sistema financiero como una consignación. En consecuencia, estos movimientos se acumulan y pueden hacer que un contribuyente sobrepase el tope establecido sin siquiera darse cuenta.

Esta situación pone de relieve la importancia de que los usuarios de plataformas digitales lleven un control riguroso de todos sus movimientos financieros. La DIAN ha enfatizado que, más allá de los giros específicos a billeteras digitales, se tendrá en cuenta el total de los movimientos que superen los topes durante el año. Por lo tanto, los contribuyentes deben sumar todas sus consignaciones, incluyendo las realizadas a Nequi y otras plataformas similares, para verificar si cumplen con la condición que los obliga a presentar la declaración de renta.