Dentro del borrador de la nueva reforma tributaria que prepara el Gobierno, se contemplan incrementos específicos en varios impuestos, destacándose el alza del IVA para licores y un aumento en la tarifa de ganancias ocasionales. Estas medidas forman parte de la estrategia para alcanzar la meta de recaudo de 26,3 billones de pesos. Uno de los cambios más comentados es el propuesto para las bebidas alcohólicas. Según información preliminar, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los licores pasaría de la tarifa actual del 5% al 19%, lo que representaría un aumento significativo en el precio final para los consumidores. Esta medida se alinea con el objetivo gubernamental de desincentivar el consumo de productos considerados nocivos para la salud, una estrategia que también se aplicaría al tabaco, para el cual se prevén ajustes al alza en su carga impositiva. Otro ajuste relevante sería el del impuesto a las ganancias ocasionales, que grava ingresos como herencias, donaciones, venta de activos fijos y premios de loterías.
La tarifa para este impuesto subiría del 15% actual al 20%.
Adicionalmente, se ha mencionado que el impuesto de timbre, que aplica una tarifa del 1% sobre ciertos trámites notariales, se mantendría de forma permanente. En el caso de los juegos de suerte y azar, se habría acordado con Coljuegos fijar una tarifa del 19%. Estas alzas se suman a otras propuestas, como la ampliación del impuesto al patrimonio y ajustes al impuesto al carbono, configurando un paquete de medidas que busca aumentar la progresividad y fortalecer los ingresos fiscales del Estado.
En resumenLa nueva reforma tributaria propone aumentos concretos, como el incremento del IVA para licores del 5% al 19% y el alza del impuesto a las ganancias ocasionales del 15% al 20%. Estas medidas, junto con ajustes a otros tributos, buscan fortalecer el recaudo y desincentivar el consumo de ciertos productos.