
DIAN sanciona a contribuyentes por presentar la declaración de renta sugerida sin validación
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) está aplicando sanciones a contribuyentes que presentan la declaración de renta sugerida sin verificar y corregir la información. Este borrador, que la entidad genera con base en datos reportados por terceros, es una herramienta de orientación, pero no un documento definitivo, y la responsabilidad sobre su exactitud recae enteramente en el declarante. El error más común que está llevando a multas es la confianza ciega en este documento prellenado. Los expertos advierten que la declaración sugerida puede contener inconsistencias u omisiones importantes, como la no inclusión de la venta de vehículos o viviendas, ingresos no reportados por todas las fuentes, o la falta de aplicación de deducciones y beneficios tributarios a los que el contribuyente tiene derecho. Según la Contraloría, más del 30% de las declaraciones sugeridas presentan inconsistencias. La DIAN ha enfatizado que presentar una declaración con errores aumenta la probabilidad de un proceso de fiscalización. Las sanciones por corrección varían: si es voluntaria, la multa es del 10% del mayor valor a pagar; si la corrección se realiza después de un requerimiento de la DIAN, la sanción asciende al 20%. En casos más graves, como la omisión de activos o la inclusión de pasivos inexistentes, la sanción puede alcanzar el 200% del valor omitido. Por ello, la recomendación unánime es utilizar la declaración sugerida solo como un punto de partida, compararla con los soportes personales y ajustarla a la realidad financiera de cada individuo antes de su presentación final.



Artículos
4



Economía
Ver más
El impulso de Ripple en Europa cobró un serio impulso cuando altos ejecutivos se reunieron con el jefe de finanzas…

La Agencia de Desarrollo Rural entregó maquinaria, vehículos e insumos agrícolas a mujeres productoras de café en Alvarado y Planadas. La inversión, en el marco de la Reforma Agraria del Gobierno Nacional, fortalece la economía campesina y el liderazgo femenino rural. En los municipios de Alvarado y Planadas (Tolima), las mujeres cafeteras se han convertido […]El cargo Mujeres cafeteras del Tolima lideran la transformación del campo con inversión de $3.500 millones apareció primero en La Otra Verdad.

El proyecto metro y el sector de entretenimiento y cultura son los que más jalonan al buen desempeño económico de la capital.

Europa se está convirtiendo rápidamente en una potencia mundial en activos digitales, ya que la claridad regulatoria impulsa un aumento…