
DIAN modernizará su plataforma tecnológica para combatir evasión de $72 billones
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado un plan de modernización tecnológica que incluye el reemplazo de su actual sistema Muisca para el año 2028. Esta transformación busca fortalecer la capacidad de la entidad para fiscalizar y reducir la evasión de impuestos en el país, la cual se estima en $72 billones anuales. El director de la DIAN, Orlando Llinás, confirmó que el sistema Muisca, a menudo criticado por su obsolescencia, “va a desaparecer” y será sustituido por una nueva plataforma que permitirá controles más efectivos y mayor transparencia en la gestión tributaria. Este cambio es una pieza central de la estrategia de la entidad para mejorar el recaudo y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Mientras se completa la transición, la DIAN está intensificando sus acciones de control, reforzando auditorías, visitas y análisis de datos, con un enfoque particular en la correcta implementación de la facturación electrónica. La Resolución 000202 de abril de 2025 ha dotado a la entidad de herramientas de control más automatizadas, como el uso de inteligencia artificial y cruces de datos para detectar irregularidades de manera predictiva. Karoll Cuadros, experta de Sovos Saphety, advierte que la DIAN ya no solo revisa la emisión de la factura, sino “si todo el ecosistema de información coincide”. Las empresas con inconsistencias entre sus sistemas contables y lo reportado a la DIAN se exponen a sanciones, incluso si no hay intención de evadir. Esta modernización es clave para financiar el presupuesto nacional y se alinea con la nueva reforma tributaria, que apunta a sectores con potencial de mayor tributación como el comercio electrónico y las plataformas digitales.



Artículos
5




Economía
Ver más
El CEO de Wintermute, Evgeny Gaevoy, niega rumores de colapso después de que el cripto crash del 10 de octubre…

Colombia enfrenta un panorama energético complejo que podría derivar en cortes de energía o incluso en un apagón en los próximos años, si no se adoptan medidas oportunas para fortalecer la matriz eléctrica del país. El fantasma de un inminente apagón vuelve a rondar el país. Desde hace más de dos años, los gremios de […]

Desde 1969 hasta 2024 se han otorgado 56 premios en ciencias económicas; en esta edición, hay cinco favoritos para mañana

El gas es definido como el combustible de la transición, ya que dentro del grupo de hidrocarburos se caracteriza por generar una reducción en sus emisiones