Sin embargo, la propuesta ha generado un fuerte rechazo. El exministro José Manuel Restrepo Abondano advirtió que la reforma “llega en un mal momento para la economía” y que “puede afectar a las clases medias”. Por su parte, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, expresó su preocupación, afirmando que “la tributaria no puede ser solamente la respuesta a la ambición de gasto que tiene el gobierno, que es inmensa”. El exministro Juan Camilo Restrepo se mostró escéptico sobre su aprobación en el Congreso debido a la deteriorada relación con el Ejecutivo, y no descartó que el Gobierno intente aprobarla por decreto. Críticos como el partido Cambio Radical y el concejal Daniel Briceño señalan que la reforma busca financiar un “derroche” y un “presupuesto desbordado”, y que agravará la situación de comerciantes y empresarios.

¿La prosperidad al debe? | Análisis de Ricardo Ávila
¿La prosperidad al debe?

Colombia: Las reformas olvidadas que impulsaron su economía

Presión inflacionaria en Colombia revierte las expectativas del Banco de la República

Incertidumbre económica en Colombia aumenta de cara a las elecciones de 2026





