En el marco de la temporada de declaración de renta, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha emitido una alerta a los contribuyentes sobre el aumento de intentos de fraude virtual. La entidad advierte sobre la circulación de enlaces y mensajes sospechosos diseñados para robar información personal y financiera. Con la proximidad de los plazos para que millones de personas naturales presenten su declaración, los ciberdelincuentes intensifican sus actividades maliciosas. La DIAN ha informado, a través de sus canales oficiales, sobre la circulación de mensajes de texto y correos electrónicos falsos que suplantan la identidad de la entidad. Estos mensajes fraudulentos suelen notificar sobre supuestos errores en la declaración, saldos a favor pendientes de cobro o inconsistencias que requieren una acción inmediata. El objetivo es que el contribuyente, preocupado, haga clic en enlaces maliciosos que lo dirigen a páginas web falsas que imitan el portal de la DIAN.
Una vez allí, se le solicita ingresar datos personales, información bancaria y contraseñas, que son robados por los estafadores.
La DIAN reitera a los ciudadanos que nunca deben abrir enlaces sospechosos y que toda comunicación oficial y trámite debe realizarse exclusivamente a través de su página web oficial. La entidad ha compartido ejemplos de estos mensajes falsos para que los contribuyentes puedan identificarlos y evitar caer en la trampa.
En resumenLa advertencia de la DIAN subraya la importancia de la ciberseguridad durante la temporada de impuestos. Los contribuyentes deben mantenerse vigilantes, desconfiar de comunicaciones no solicitadas y verificar siempre la autenticidad de los sitios web para proteger su información sensible de los intentos de phishing y otras modalidades de estafa.