Dos casos ejemplifican esta tendencia.
En Chía, Cundinamarca, el alcalde Leonardo Donoso informó que los ingresos por este tributo subieron cerca del 77 % en los tres meses posteriores a la entrada en vigencia de la actualización. De manera similar, en Antioquia, un proceso de actualización en 91 municipios gestionados por la Gobernación incrementó el valor catastral total en 30 billones de pesos, pasando de 65 a 95 billones. Este esfuerzo incorporó 32.000 predios nuevos y 1,2 millones de metros cuadrados de construcciones que antes no pagaban impuestos. Yeison Miranda Restrepo, Gerente de Catastro Departamental, explicó que este aumento en la base gravable es crucial para la viabilidad fiscal de los municipios, permitiéndoles financiar obras de infraestructura y programas sociales. Aunque reconoció la existencia de reclamos por los aumentos, recomendó a las alcaldías aplicar el alza del impuesto de forma gradual, recordando que la ley limita el incremento anual del tributo al 100 % del valor del año anterior, sin importar cuánto haya subido el avalúo.










