El Gobierno Nacional ha anunciado la preparación de una nueva ley de financiamiento, comúnmente denominada reforma tributaria, con la que se espera recaudar $26,3 billones adicionales. Esta medida es fundamental para financiar el Presupuesto General de la Nación para el año 2026, que asciende a $556,9 billones, y para garantizar la sostenibilidad fiscal del país. La propuesta, presentada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ante las comisiones económicas del Congreso, surge en un contexto de desfinanciamiento presupuestario y de presiones fiscales heredadas, como el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
El ministro Ávila enfatizó que la reforma no es una medida coyuntural para un solo año, sino que busca establecer un "gran pacto fiscal" que brinde estabilidad financiera para los próximos cuatro años, abarcando incluso el siguiente gobierno.
La estructura de la reforma se centrará en revisar beneficios tributarios existentes, aumentar la progresividad y crear nuevas fuentes de ingreso sin afectar la canasta familiar, una instrucción directa del presidente Gustavo Petro. La necesidad de esta ley de financiamiento ha sido reconocida por diversas entidades, incluido el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, quien señaló que es un complemento necesario para cumplir con la regla fiscal y garantizar la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, la iniciativa enfrenta un panorama político complejo, con críticas desde la oposición y sectores gremiales que advierten sobre un presupuesto "desfinanciado" y un aumento del gasto público que recaerá sobre los contribuyentes.
En resumenEl Gobierno presentará una reforma tributaria para recaudar $26,3 billones, con el fin de financiar el presupuesto de 2026 y asegurar la estabilidad fiscal a largo plazo. La medida, que busca un pacto fiscal duradero, se centrará en la progresividad y nuevos gravámenes sin impactar la canasta familiar, aunque enfrenta escepticismo en el Congreso por el contexto de desfinanciamiento y aumento del gasto.