
Valle del Cauca ofrece descuentos de hasta el 80% a deudores de impuestos
La Gobernación del Valle del Cauca ha lanzado el programa “Descuentazo tributario” para ofrecer un alivio económico a los contribuyentes morosos de la región. La iniciativa contempla descuentos escalonados de hasta el 80 % en sanciones e intereses sobre diversas deudas tributarias, con el objetivo de incentivar la normalización de las obligaciones y aumentar el recaudo departamental. La medida, aprobada mediante la ordenanza 698 del 31 de julio de 2025, establece un esquema de beneficios decreciente en el tiempo. Los deudores podrán acceder a un descuento del 80 % si pagan hasta el 31 de octubre; el beneficio se reducirá al 60 % para quienes paguen entre el 1 y el 29 de noviembre, y será del 40 % para los pagos realizados entre el 1 y el 29 de diciembre. Según María Victoria Machado, directora de Hacienda del Valle, el programa no se limita al impuesto vehicular, sino que “también aplica para los deudores morosos con el tema de registro, impuesto al consumo, instituciones educativas y hospitales”. Para el caso específico del impuesto vehicular, existe un requisito clave: el contribuyente debe estar al día con el pago de la vigencia 2025 para poder acceder al descuento sobre las deudas de años anteriores. Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas, explicó que el proceso está automatizado y los descuentos se liquidan directamente en el portal web www.vehiculosvalle.com.co. Las autoridades departamentales han hecho un llamado a los vallecaucanos para que aprovechen esta oportunidad, destacando que los recursos recaudados serán fundamentales para impulsar proyectos de inversión en la región.


Artículos
2

Economía
Ver más
Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años
La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z. La semana financiera en Colombia no solo estuvo marcada por la renta variable, sino también por un positivo desempeño del peso colombiano. La tasa de cambio (USDCOP) cerró la jornada del viernes 22 de agosto en $4.013, lo que representó una caída de $18 frente al cierre del jueves. Durante la sesión predominó un comportamiento […] La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z.

Max Keiser: "BTC a USD 800.000 en este ciclo está asegurado, con o sin Wall Street"
Para Max Keiser, el precio de bitcoin alcanzará los USD 800.000 en el ciclo actual, respaldado por la creciente adopción institucional y el debilitamiento de las monedas fiduciarias frente este activo digital.

CaixaBank impulsa su expansión y mejora de servicios con SD-WAN segura de Fortinet
CaixaBank decidió modernizar su infraestructura de comunicaciones migrando de una arquitectura tradicional a un modelo definido por software.

¿Están las empresas en dificultades utilizando las reservas de criptomonedas como salvavidas de relaciones públicas?
Tesorerías corporativas de Bitcoin casi se duplicaron en el primer semestre de 2025, pero los analistas advierten que algunas empresas podrían estar utilizando las reservas de criptomonedas como un impulso de relaciones públicas a corto plazo.