
Fondos de Pensiones Voluntarias como Estrategia de Ahorro Tributario
Los Fondos de Pensiones Voluntarias (FPV) se consolidan como una herramienta eficaz de planificación financiera que ofrece significativos beneficios tributarios a los contribuyentes en Colombia. Realizar aportes a estos fondos permite reducir la base gravable del impuesto de renta, lo que se traduce en un menor valor a pagar al momento de la declaración. El principal atractivo fiscal de los FPV radica en que los aportes realizados pueden ser deducidos de la base para el cálculo del impuesto de renta. La normativa permite deducir hasta el 30 % del ingreso anual del contribuyente, con un tope máximo de 3.800 Unidades de Valor Tributario (UVT). Por ejemplo, una persona con un ingreso mensual de $6 millones que aporte $1 millón a un FPV puede disminuir su base gravable y, por ende, el impuesto a cargo. Además de este beneficio inmediato, los rendimientos generados por el fondo no están sujetos a retención en la fuente si el capital se mantiene por un periodo superior a diez años o si los recursos se destinan a la compra de vivienda. Estos fondos, administrados por entidades financieras reguladas, invierten en una diversidad de activos según el perfil de riesgo del ahorrador, ofreciendo una opción para complementar la pensión obligatoria y construir un patrimonio a mediano o largo plazo. Los expertos recomiendan esta estrategia como una de las formas más efectivas y legales para optimizar la carga fiscal mientras se fomenta el ahorro para el futuro.


Artículos
2

Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.