Fondos de Pensiones Voluntarias como Estrategia de Ahorro Tributario
Los Fondos de Pensiones Voluntarias (FPV) se consolidan como una herramienta eficaz de planificación financiera que ofrece significativos beneficios tributarios a los contribuyentes en Colombia. Realizar aportes a estos fondos permite reducir la base gravable del impuesto de renta, lo que se traduce en un menor valor a pagar al momento de la declaración. El principal atractivo fiscal de los FPV radica en que los aportes realizados pueden ser deducidos de la base para el cálculo del impuesto de renta. La normativa permite deducir hasta el 30 % del ingreso anual del contribuyente, con un tope máximo de 3.800 Unidades de Valor Tributario (UVT). Por ejemplo, una persona con un ingreso mensual de $6 millones que aporte $1 millón a un FPV puede disminuir su base gravable y, por ende, el impuesto a cargo. Además de este beneficio inmediato, los rendimientos generados por el fondo no están sujetos a retención en la fuente si el capital se mantiene por un periodo superior a diez años o si los recursos se destinan a la compra de vivienda. Estos fondos, administrados por entidades financieras reguladas, invierten en una diversidad de activos según el perfil de riesgo del ahorrador, ofreciendo una opción para complementar la pensión obligatoria y construir un patrimonio a mediano o largo plazo. Los expertos recomiendan esta estrategia como una de las formas más efectivas y legales para optimizar la carga fiscal mientras se fomenta el ahorro para el futuro.


Artículos
2Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






