Este doble enfoque, con sanciones económicas y advertencias penales, evidencia una estrategia de tolerancia cero hacia el incumplimiento fiscal.

En paralelo a la modernización de sus sistemas de fiscalización, la DIAN ha endurecido su postura frente a los errores y omisiones en las declaraciones tributarias, imponiendo sanciones millonarias que reflejan un mayor riesgo para los contribuyentes. La masificación de la facturación electrónica ha facilitado la detección de inconsistencias, llevando a un monitoreo más estricto y a la aplicación de penalidades severas. Según expertos, muchas de las irregularidades sancionadas no provienen de una evasión deliberada, sino de fallas técnicas o procedimentales en el cumplimiento de las obligaciones electrónicas. Errores como la omisión de campos, el uso de formatos incorrectos o inconsistencias con la nómina electrónica pueden derivar en multas significativas. El artículo 651 del Estatuto Tributario establece sanciones de hasta el 1 % del valor de las operaciones reportadas incorrectamente, con un tope de 7.500 UVT, lo que equivale a $318 millones. El representante legal de la compañía asume la responsabilidad directa, lo que subraya la importancia de una revisión jurídica y técnica previa. Además de las multas económicas, la DIAN ha advertido sobre las consecuencias penales del incumplimiento. En un evento virtual con casi 5.000 contribuyentes, la entidad explicó los riesgos legales de no pagar impuestos en mora, incluyendo la posibilidad de enfrentar procesos penales en casos de impuestos recaudados pero no entregados al Estado.
Este doble enfoque, con sanciones económicas y advertencias penales, evidencia una estrategia de tolerancia cero hacia el incumplimiento fiscal.
La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z. La semana financiera en Colombia no solo estuvo marcada por la renta variable, sino también por un positivo desempeño del peso colombiano. La tasa de cambio (USDCOP) cerró la jornada del viernes 22 de agosto en $4.013, lo que representó una caída de $18 frente al cierre del jueves. Durante la sesión predominó un comportamiento […] La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z.
Para Max Keiser, el precio de bitcoin alcanzará los USD 800.000 en el ciclo actual, respaldado por la creciente adopción institucional y el debilitamiento de las monedas fiduciarias frente este activo digital.
CaixaBank decidió modernizar su infraestructura de comunicaciones migrando de una arquitectura tradicional a un modelo definido por software.
Tesorerías corporativas de Bitcoin casi se duplicaron en el primer semestre de 2025, pero los analistas advierten que algunas empresas podrían estar utilizando las reservas de criptomonedas como un impulso de relaciones públicas a corto plazo.