Este doble enfoque, con sanciones económicas y advertencias penales, evidencia una estrategia de tolerancia cero hacia el incumplimiento fiscal.
Endurecimiento de Sanciones de la DIAN por Errores e Incumplimientos Tributarios
En paralelo a la modernización de sus sistemas de fiscalización, la DIAN ha endurecido su postura frente a los errores y omisiones en las declaraciones tributarias, imponiendo sanciones millonarias que reflejan un mayor riesgo para los contribuyentes. La masificación de la facturación electrónica ha facilitado la detección de inconsistencias, llevando a un monitoreo más estricto y a la aplicación de penalidades severas. Según expertos, muchas de las irregularidades sancionadas no provienen de una evasión deliberada, sino de fallas técnicas o procedimentales en el cumplimiento de las obligaciones electrónicas. Errores como la omisión de campos, el uso de formatos incorrectos o inconsistencias con la nómina electrónica pueden derivar en multas significativas. El artículo 651 del Estatuto Tributario establece sanciones de hasta el 1 % del valor de las operaciones reportadas incorrectamente, con un tope de 7.500 UVT, lo que equivale a $318 millones. El representante legal de la compañía asume la responsabilidad directa, lo que subraya la importancia de una revisión jurídica y técnica previa. Además de las multas económicas, la DIAN ha advertido sobre las consecuencias penales del incumplimiento. En un evento virtual con casi 5.000 contribuyentes, la entidad explicó los riesgos legales de no pagar impuestos en mora, incluyendo la posibilidad de enfrentar procesos penales en casos de impuestos recaudados pero no entregados al Estado.



Artículos
3Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






