DIAN Intensifica Cobro de Deudas con Inteligencia Artificial y Analítica de Datos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha lanzado una ofensiva sin precedentes contra la evasión fiscal, utilizando inteligencia artificial, analítica de datos y modelos predictivos para optimizar sus procesos de cobro. Esta estrategia tecnológica es la base de la campaña nacional ‘Al día con la DIAN, le cumplo al país’, que busca recuperar más de $2,2 billones en cartera vencida. Mediante el uso de algoritmos, técnicas de *machine learning* y métodos estadísticos, la entidad ha identificado a 8.440 contribuyentes que, a pesar de tener obligaciones en mora, cuentan con capacidad económica para ponerse al día. Este enfoque innovador permite a la DIAN predecir comportamientos de pago y priorizar los casos con mayor probabilidad de recuperación. Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN, señaló que “la analítica nos permite actuar con rapidez y precisión para asegurar que los recursos públicos lleguen a donde deben estar”. La estrategia de cobro incluye un paquete de medidas contundentes, como la realización de 7.890 visitas a contribuyentes con deudas que suman $1,2 billones, la gestión de 5.110 depósitos judiciales por más de $54.000 millones y la imposición de 3.400 medidas cautelares sobre sumas de dinero por un monto cercano a $1 billón. Esta modernización en la fiscalización refleja un cambio fundamental en la administración tributaria, pasando de un modelo reactivo a uno proactivo y focalizado gracias a la tecnología.


Artículos
2Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






