Reacciones Políticas Adversas a la Propuesta de Reforma Tributaria
El anuncio de una nueva reforma tributaria ha generado una ola de reacciones negativas por parte de la oposición política y otros sectores, quienes critican tanto la necesidad de más impuestos como la gestión fiscal del Gobierno. Las críticas se centran en el posible impacto negativo sobre comerciantes y empresarios, y en la presunta irrealidad de las cifras presupuestarias. Desde el Concejo de Bogotá, Daniel Briceño alertó sobre una doble carga impositiva para la capital, afirmando: “en Bogotá tendremos la reforma tributaria de Petro y la reforma tributaria de Galán al tiempo. Ambas lograrán agravar la situación de comerciantes y empresarios de la ciudad”. Por su parte, el partido de oposición Cambio Radical fustigó que el presupuesto de 2026 esté atado a una reforma tributaria “inexistente y privilegia la burocracia sobre la inversión social”. En una línea similar, un exdirector de la DIAN calificó el presupuesto de $557 billones como “desfinanciado, con números irreales”, lamentando que el 65,7 % se destine a gastos de funcionamiento. Estas posturas reflejan una profunda desconfianza en la capacidad del Gobierno para ejecutar el presupuesto y en la conveniencia de aumentar la carga tributaria en la actual coyuntura económica. El presidente Petro ha reconocido que el éxito de la reforma dependerá del respaldo legislativo en un Congreso fragmentado, lo que anticipa un debate intenso y complejo en las próximas semanas, en medio de crecientes tensiones políticas.


Artículos
2Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






