menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Reacciones Políticas Adversas a la Propuesta de Reforma Tributaria

El anuncio de una nueva reforma tributaria ha generado una ola de reacciones negativas por parte de la oposición política y otros sectores, quienes critican tanto la necesidad de más impuestos como la gestión fiscal del Gobierno. Las críticas se centran en el posible impacto negativo sobre comerciantes y empresarios, y en la presunta irrealidad de las cifras presupuestarias. Desde el Concejo de Bogotá, Daniel Briceño alertó sobre una doble carga impositiva para la capital, afirmando: “en Bogotá tendremos la reforma tributaria de Petro y la reforma tributaria de Galán al tiempo. Ambas lograrán agravar la situación de comerciantes y empresarios de la ciudad”. Por su parte, el partido de oposición Cambio Radical fustigó que el presupuesto de 2026 esté atado a una reforma tributaria “inexistente y privilegia la burocracia sobre la inversión social”. En una línea similar, un exdirector de la DIAN calificó el presupuesto de $557 billones como “desfinanciado, con números irreales”, lamentando que el 65,7 % se destine a gastos de funcionamiento. Estas posturas reflejan una profunda desconfianza en la capacidad del Gobierno para ejecutar el presupuesto y en la conveniencia de aumentar la carga tributaria en la actual coyuntura económica. El presidente Petro ha reconocido que el éxito de la reforma dependerá del respaldo legislativo en un Congreso fragmentado, lo que anticipa un debate intenso y complejo en las próximas semanas, en medio de crecientes tensiones políticas.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La propuesta de reforma tributaria enfrenta un fuerte escepticismo y oposición política, que la considera perjudicial para el sector productivo y basada en proyecciones fiscales poco realistas. El Gobierno deberá sortear un complejo panorama en el Congreso para lograr la aprobación de una iniciativa que considera vital, pero que sus críticos ven como una carga adicional para la economía.

Artículos

2

Economía

Ver más
News Image

Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años

La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z. La semana financiera en Colombia no solo estuvo marcada por la renta variable, sino también por un positivo desempeño del peso colombiano. La tasa de cambio (USDCOP) cerró la jornada del viernes 22 de agosto en $4.013, lo que representó una caída de $18 frente al cierre del jueves. Durante la sesión predominó un comportamiento […] La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
categoryVer categoría completa