menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Contexto de la Reforma: Déficit Fiscal Récord y Suspensión de la Regla Fiscal

La propuesta de reforma tributaria del Gobierno surge en un contexto de severas presiones fiscales, marcado por un déficit que alcanzó el nivel más alto de los últimos 21 años y la decisión de suspender el cumplimiento de la Regla Fiscal. Estas circunstancias macroeconómicas son el principal argumento del Ministerio de Hacienda para justificar la necesidad de un recaudo adicional de $26,3 billones. Según cifras del Ministerio de Hacienda, el déficit del Gobierno Nacional Central en el primer semestre de 2025 llegó a $69,43 billones, equivalente al 3,8 % del Producto Interno Bruto (PIB), superando con creces el promedio histórico. Este desajuste fiscal, atribuido en gran parte a los pagos acumulados del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), llevó al Gobierno a activar la cláusula de escape de la Regla Fiscal. El ministro Germán Ávila defendió esta medida ante el Congreso, argumentando que un ajuste drástico de 3,6 % del PIB para cumplir la regla “equivaldría a una parálisis del aparato estatal”, con efectos devastadores como una caída del PIB de 1,8 puntos porcentuales y un aumento del desempleo y la inflación. El Presupuesto General de la Nación para 2026, aforado en $556,9 billones, presenta un alto grado de inflexibilidad, con un 91,4 % del gasto comprometido en rubros como deuda, pensiones y salud.

News ImageNews ImageNews Image

Por tanto, la reforma tributaria no es vista como una opción, sino como una necesidad imperante para evitar una crisis económica y social mayor.

ai briefingEn resumen
La crítica situación fiscal de Colombia, con un déficit histórico y un presupuesto inflexible, ha obligado al Gobierno a suspender la Regla Fiscal y proponer una reforma tributaria como única vía para estabilizar las finanzas públicas. La medida busca evitar un ajuste económico drástico que podría paralizar el Estado y afectar gravemente el crecimiento y el empleo.

Artículos

4

Economía

Ver más
News Image

Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años

La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z. La semana financiera en Colombia no solo estuvo marcada por la renta variable, sino también por un positivo desempeño del peso colombiano. La tasa de cambio (USDCOP) cerró la jornada del viernes 22 de agosto en $4.013, lo que representó una caída de $18 frente al cierre del jueves. Durante la sesión predominó un comportamiento […] La entrada Efecto FED: Dólar cae por debajo de $4.000 y Colcap sorprende con máximo de 5 años se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
categoryVer categoría completa