Por tanto, la reforma tributaria no es vista como una opción, sino como una necesidad imperante para evitar una crisis económica y social mayor.
Contexto de la Reforma: Déficit Fiscal Récord y Suspensión de la Regla Fiscal
La propuesta de reforma tributaria del Gobierno surge en un contexto de severas presiones fiscales, marcado por un déficit que alcanzó el nivel más alto de los últimos 21 años y la decisión de suspender el cumplimiento de la Regla Fiscal. Estas circunstancias macroeconómicas son el principal argumento del Ministerio de Hacienda para justificar la necesidad de un recaudo adicional de $26,3 billones. Según cifras del Ministerio de Hacienda, el déficit del Gobierno Nacional Central en el primer semestre de 2025 llegó a $69,43 billones, equivalente al 3,8 % del Producto Interno Bruto (PIB), superando con creces el promedio histórico. Este desajuste fiscal, atribuido en gran parte a los pagos acumulados del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), llevó al Gobierno a activar la cláusula de escape de la Regla Fiscal. El ministro Germán Ávila defendió esta medida ante el Congreso, argumentando que un ajuste drástico de 3,6 % del PIB para cumplir la regla “equivaldría a una parálisis del aparato estatal”, con efectos devastadores como una caída del PIB de 1,8 puntos porcentuales y un aumento del desempleo y la inflación. El Presupuesto General de la Nación para 2026, aforado en $556,9 billones, presenta un alto grado de inflexibilidad, con un 91,4 % del gasto comprometido en rubros como deuda, pensiones y salud.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






