Una creciente súbita en Silvania, Cundinamarca, arrastró un vehículo en el que viajaba la familia Villota Escandón, dejando un saldo de una persona muerta, tres desaparecidas y una sobreviviente. La tragedia ha conmovido profundamente al país al revelarse que el motivo del viaje era atender un refugio de animales que la familia había fundado en honor a una hija fallecida. El suceso ocurrió en la madrugada del 18 de noviembre, cuando las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada Yayata en la vereda El Hato. El vehículo Nissan Sentra en el que se movilizaban cinco miembros de la familia fue arrastrado por la corriente. Las autoridades confirmaron la muerte de Segundo Miguel Villota, de 69 años.
Su hija, Sara Valentina, logró sobrevivir saliendo del vehículo, mientras que su esposa, Teresa Escandón, y sus otras dos hijas, Ana Lucía y Manuela Sofía Villota, permanecen desaparecidas.
La familia, originaria de Mocoa, Putumayo, viajaba constantemente a la zona de la tragedia para cuidar de un refugio de animales que habían creado como legado de otra hija, también llamada Sara, quien dedicaba su vida a rescatar perros pero falleció de cáncer. Miguel Villota Escandón, hijo de las víctimas, indicó que “este fin de semana, como muchos otros, fueron al refugio a ver cómo estaban los animalitos”. La noble causa que motivaba sus viajes añade una capa de profunda tristeza al desastre natural, convirtiendo a la familia en un símbolo de altruismo truncado por la fatalidad. Los organismos de socorro continúan las labores de búsqueda de las tres mujeres y de la mascota de la familia, que también fue arrastrada por la corriente.
En resumenLa tragedia de la familia Villota Escandón en Silvania resalta la cara más humana y dolorosa de los desastres naturales. Su compromiso con una causa noble, como lo era el cuidado de un refugio de animales, convierte su pérdida en un relato conmovedor sobre la fragilidad de la vida y el impacto devastador de la ola invernal en Cundinamarca, que esta vez se llevó a una familia unida por el altruismo.