Un niño de dos años fue rescatado por la Policía y vecinos del barrio La Favorita, en el centro de Bogotá, tras permanecer encerrado y abandonado en un vehículo por más de siete horas. El insólito caso de negligencia ha generado indignación, mientras las autoridades buscan a los padres del menor. Durante la mañana, los habitantes del barrio La Favorita, en la localidad de Los Mártires, notaron la presencia de un niño solo dentro de un vehículo estacionado. Con el paso de las horas, y al ver que ningún adulto responsable aparecía, la preocupación de la comunidad creció, especialmente al escuchar el llanto desconsolado del menor.
Finalmente, decidieron alertar a las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes al Grupo de Infancia y Adolescencia, acudieron al lugar y confirmaron la situación.
El niño, que vestía solo un esqueleto y una pantaloneta, mostraba claras señales de haber permanecido un tiempo prolongado sin atención. Ante la ausencia de los padres, y con el apoyo de los vecinos, los oficiales lograron abrir el vehículo y rescatar al menor, quien fue sacado por una de las ventanas. En un comunicado, la Policía Nacional informó que “los progenitores no han hecho presencia ante ninguna autoridad, por lo que se desconoce la identidad del menor”.
Inmediatamente después del rescate, el niño fue puesto bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que inició el proceso de restablecimiento de sus derechos y trabaja para verificar su entorno familiar. El caso ha causado una fuerte reacción en la opinión pública por el nivel extremo de abandono y la vulnerabilidad a la que fue expuesto el pequeño.
En resumenEl abandono de un niño de dos años en un automóvil durante más de siete horas en el centro de Bogotá es un acto de negligencia tan extremo que resulta bizarro. El rescate, posible gracias a la vigilancia y empatía de la comunidad, subraya la importancia de la acción ciudadana. Sin embargo, el incidente en sí mismo es un triste testimonio de la vulnerabilidad infantil y plantea serias preguntas sobre las circunstancias que llevaron a un abandono tan prolongado y peligroso.