Una inusual disputa administrativa ha estallado en Villanueva, Casanare, donde la Alcaldía Municipal ordenó el traslado de la Personería a una nueva sede con un plazo que el personero califica de "técnicamente inviable". El personero denuncia que la medida es un desalojo y que las instalaciones propuestas están en grave deterioro, lo que lo ha llevado a considerar atender al público en un parque como señal de protesta. El conflicto se desató el 24 de septiembre de 2025, cuando la administración del alcalde Héctor Fernando Vizcaíno solicitó formalmente al personero Jhon Jairo Echeverría Pérez desocupar su despacho en el Palacio Municipal y trasladarse a la Casa de Justicia antes del 1 de octubre. La Alcaldía argumenta que la reubicación es necesaria para optimizar el espacio y aliviar el hacinamiento de sus propios funcionarios, destacando una inversión de más de 530 millones de pesos en la nueva infraestructura.
Sin embargo, el personero Echeverría calificó el plazo como una “imposición unilateral y apresurada” y denunció que las oficinas propuestas ya están ocupadas por otras dependencias municipales.
Más grave aún, presentó registros fotográficos y fílmicos que evidencian el “grave deterioro estructural del lugar”, con filtraciones en los techos y daños por humedad.
Según Echeverría, estas condiciones no solo son indignas, sino que obligarían a los ciudadanos a esperar en la calle.
Como respuesta a lo que considera un desalojo, el personero propuso crear una mesa técnica con acompañamiento de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo para buscar una solución concertada. Además, como acto simbólico de protesta, anunció que el 1 de octubre atendería a la comunidad en el Parque Fundadores para demostrar que la entidad sigue al servicio de la gente, a pesar de la presión de la Alcaldía.
En resumenEl conflicto entre la Alcaldía y la Personería de Villanueva por el traslado de una sede expone una pugna de poder local con consecuencias directas para la ciudadanía. La denuncia del personero sobre un desalojo a instalaciones inadecuadas y su amenaza de despachar desde un parque, ilustra de manera excéntrica la importancia de la autonomía de los entes de control y los riesgos de decisiones administrativas unilaterales.