Un caso que comenzó como la angustiosa desaparición de un empresario en Cali ha tomado un giro siniestro con la captura de su propio hermano, Juan Carlos Uribe Bejarano, quien es ahora señalado como el presunto determinador del crimen. La detención ha conmocionado a la sociedad caleña, ya que el acusado había liderado públicamente la búsqueda y expresado su dolor por la pérdida de su familiar. La víctima, Jorge Hernando Uribe Bejarano, un abogado y empresario de 74 años, desapareció el 6 de abril de 2025. Durante los días de incertidumbre, su hermano Juan Carlos, un conocido relacionista público y jefe de protocolo de la Biblioteca Departamental, fue una de las voces más visibles, pidiendo ayuda en los medios y ofreciendo una recompensa de 100 millones de pesos. Once días después, el 17 de abril, los restos incinerados de Jorge Hernando fueron hallados en un cañaduzal en el corregimiento de Navarro. Tras el hallazgo, Juan Carlos publicó mensajes de profundo dolor en sus redes sociales, agradeciendo la solidaridad recibida. Sin embargo, cinco meses después, el 18 de septiembre, agentes del CTI capturaron a Juan Carlos en su lugar de trabajo.
La Fiscalía le imputó los delitos de desaparición forzada y homicidio, señalándolo como el presunto autor intelectual.
Las investigaciones revelaron que él fue la última persona que vio con vida a su hermano. La hija de la víctima, Alejandra Uribe, declaró que cree que el crimen fue premeditado y ejecutado con brutalidad: "Lo desmembraron y luego lo quemaron. Lo que recibimos fueron fragmentos y cenizas".
Este giro inesperado ha generado comparaciones con otros casos de fratricidio de alto perfil en el país y ha dejado atónita a la comunidad vallecaucana.
En resumenLa captura de Juan Carlos Uribe como presunto autor intelectual del asesinato de su hermano Jorge Hernando Uribe ha transformado una tragedia familiar en una crónica de traición. El hombre que públicamente lideró la búsqueda y lamentó la muerte de su hermano ahora enfrenta graves cargos, en un caso que ha estremecido a Cali y que pone de manifiesto la complejidad de la violencia intrafamiliar en los más altos círculos sociales.