
Jueza del caso Uribe no estaba habilitada para ejercer el cargo
La legitimidad de una de las sentencias más trascendentales de la historia reciente de Colombia ha sido puesta en duda, tras revelarse que la jueza que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez no estaba legalmente habilitada para ejercer su cargo. La funcionaria habría reprobado en tres ocasiones los concursos de méritos de la carrera judicial, lo que ha desatado un intenso debate jurídico y político. Una investigación del portal El Expediente reveló que la jueza Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, no aprobó los concursos de méritos de la Rama Judicial en los años 2013, 2018 y 2022. Según la Constitución y la Ley 270 de 1996, el ingreso a la carrera judicial debe basarse en el mérito, un requisito que aplica incluso para los nombramientos en provisionalidad, los cuales, además, tenían un límite de seis meses hasta una reforma en 2024 que no es retroactiva. El nombramiento provisional de Heredia en 2016 excedió dicho plazo y se realizó sin que ella figurara en una lista de elegibles, pues no había superado las pruebas de idoneidad. Diversos juristas, incluido el exministro de Justicia Wilson Ruiz, han señalado que esta situación constituye una grave falla institucional que compromete el principio del juez natural y la legitimidad de las decisiones judiciales. Aunque la irregularidad en el nombramiento no anula automáticamente el fallo, sí abre la puerta a que la defensa del expresidente alegue una nulidad por incompetencia de origen, argumentando una violación al debido proceso.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Una denuncia formal presentada recientemente ante múltiples autoridades de control reveló presuntas irregularidades en la gestión de Capresoca La entrada Grave denuncia contra Interventor de Capresoca EPS por presuntas irregularidades en contratos. se publicó primero en CasanareOnline.co.

Durante la medianoche de este miércoles y el amanecer de jueves, habitantes del municipio de Caldas, en el sur del Valle de Aburrá, reportaron un fuerte olor en toda la zona urbana. Esta situación tiene en vilo a las mismas autoridades que, hasta ahora, no han dado con exactitud a qué se debe la emergencia. […]

Periodistas de CityTV fueron asaltados en la calle: les robaron $ 60 millones | Dicen cómo fueron los hechos en Bogotá.

Iban a ayudar en temas de la salud, pero terminaron secuestrados. Ocho miembros de una misión médica están en poder de las disidencias.