
Escándalo UNGRD: Tribunal Superior ratifica orden de captura contra Carlos Ramón González
El Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la medida de aseguramiento en centro carcelario contra Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD. La decisión judicial no solo ratifica la orden de captura, sino que además incluye el delito de lavado de activos, agravando su situación jurídica mientras permanece prófugo en Nicaragua. En una decisión de segunda instancia, el magistrado Jairo José Agudelo revocó un auto previo y decretó la medida de aseguramiento por lavado de activos, sumándose a los cargos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación. La Fiscalía lo señala de ser una pieza clave en el entramado, presuntamente ordenando desde la Casa de Nariño el pago de sobornos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, con recursos de la UNGRD para agilizar las reformas del Gobierno. Según las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, González habría instruido la entrega de 4.000 millones de pesos en efectivo a los congresistas. La sala del tribunal consideró que “es posible inferir razonablemente” que González pudo ser autor o partícipe de lavado de activos, citando específicamente que “acreditó el origen mediato de los 3.000 millones de pesos entregados a Iván Name”. La situación de González se complica por su estatus de prófugo. Actualmente se encuentra en Nicaragua, donde obtuvo asilo político, un hecho que ha generado una investigación de la Procuraduría sobre la actuación de la Cancillería colombiana. A pesar de que el gobierno de Nicaragua negó su extradición, la Fiscalía ha insistido a Interpol para que emita una circular roja que permita su captura internacional.



Artículos
15














Sociedad
Ver más
Una denuncia formal presentada recientemente ante múltiples autoridades de control reveló presuntas irregularidades en la gestión de Capresoca La entrada Grave denuncia contra Interventor de Capresoca EPS por presuntas irregularidades en contratos. se publicó primero en CasanareOnline.co.

Durante la medianoche de este miércoles y el amanecer de jueves, habitantes del municipio de Caldas, en el sur del Valle de Aburrá, reportaron un fuerte olor en toda la zona urbana. Esta situación tiene en vilo a las mismas autoridades que, hasta ahora, no han dado con exactitud a qué se debe la emergencia. […]

Periodistas de CityTV fueron asaltados en la calle: les robaron $ 60 millones | Dicen cómo fueron los hechos en Bogotá.

Iban a ayudar en temas de la salud, pero terminaron secuestrados. Ocho miembros de una misión médica están en poder de las disidencias.