El Misterio de Valeria Afanador: Hallazgo del Cuerpo en Zona Previamente Rastrillada Cuestiona la Investigación
El trágico hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida en Cajicá, ha generado una profunda conmoción y serios interrogantes sobre la investigación, luego de que las autoridades confirmaran que fue encontrada en un lugar que ya había sido inspeccionado en múltiples ocasiones. Tras 18 días de una intensa búsqueda que movilizó a cientos de rescatistas y a la comunidad, el cuerpo de Valeria fue descubierto por un campesino flotando en el río Frío, a escasos metros del colegio donde fue vista por última vez. La perplejidad del caso radica en que dicha zona fue objeto de exhaustivos rastreos. El capitán Álvaro Farfán, comandante de Bomberos de Cundinamarca, confirmó que sus equipos pasaron “más de 20 veces por este sitio”. Esta circunstancia ha alimentado la principal hipótesis de las autoridades, expresada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien calificó la situación como “muy rara” y declaró que “era un sitio tan cercano al punto de inicio de la búsqueda que no pudo haber estado frente a los ojos de todos y nunca haberla observado”, sugiriendo que el cuerpo fue colocado allí recientemente. Esta teoría plantea un escenario aún más siniestro, implicando la posible manipulación de la escena por parte de terceros. La familia, a través de su abogado Julián Quintana, ha denunciado irregularidades y negligencia desde el inicio, señalando posibles omisiones por parte del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles. La investigación, ahora a cargo de un equipo élite de la Dijín, se centra en los resultados de la necropsia para determinar la causa y data de la muerte, elementos cruciales para esclarecer si Valeria permaneció en el río durante los 18 días o si fue arrojada al afluente horas antes de su hallazgo.



Artículos
6Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





